En caso de emergencia (gas)

Simulacros de seguridad

Repasa con la clase el plan de respuesta a emergencias de gas de tu centro escolar y ten en cuenta los siguientes consejos:Primer plano de unas manos tocando una tableta con un documento del plan de evacuación de emergencia

  • Conoce el plan de emergencia.
  • Recuerda moverte despacio y con cuidado.
  • No enciendas ni apagues las luces.
  • No enciendas cerillas ni mecheros.
  • No utilices linternas ni teléfonos (ni siquiera móviles) porque un arco eléctrico podría inflamar el gas.
  • Deje las puertas abiertas para ventilar la habitación después de salir.

Fugas de gas en interiores

Si percibe un ligero olor a gas, busque un piloto apagado en una cocina de gas, un calentador de agua o una caldera. Quemador de gas llamas azules sobre fondo negro oscuroSi ve uno, apague el aparato y abra las ventanas -la superior y la inferior- para que salga el gas. Espere cinco minutos antes de volver a encender el piloto.

  • No encienda ni apague interruptores eléctricos, ni encienda una cerilla, ni utilice una linterna o un teléfono, ya que un arco eléctrico podría encender el gas y provocar una explosión.
  • Si el olor es fuerte o persistente, no abra las ventanas; en su lugar, saque a todo el mundo al exterior inmediatamente.
  • No intentes volver a encender un horno, calentador de agua o cocina de gas hasta que estés seguro de que ya no huele a gas.
  • Si huele a gas y no puede encontrar la fuente inmediatamente, vaya a un lugar seguro y llame al 911. SMUD Energy también debe llamar al número de emergencias estatal 1-888-456-7683.

Fugas en gasoductos

Las fugas de las tuberías de gas natural, aunque poco frecuentes, pueden constituir un peligro de incendio. Las fugas suelen oler a azufre o a huevos podridos, pero no siempre. No se fíe sólo de su olfato. Esté atento a cualquiera de los siguientes signos:Indicadores de fugas de gas olor, suciedad que sopla, agua burbujeante y vegetación muerta

Señales de alarma:

  • Un silbido o rugido
  • Suciedad que sopla o salpica en el aire
  • Burbujeo continuo en el agua
  • Plantas muertas o moribundas sin motivo aparente

Qué hacer:

  • No utilices fuego ni electricidad. Incluso la chispa más pequeña de un teléfono móvil, una linterna o una cerilla podría encender el gas.
  • Aléjese de la zona y no regrese hasta que los funcionarios de seguridad digan que es seguro hacerlo.
  • Informe de la fuga al 911 y a la compañía local de gas.

Primeros auxilios en caso de quemaduras

Si alguien se quema, que no cunda el pánico. Administre los primeros auxilios:Primer plano de botiquín de primeros auxilios sobre fondo blanco

  • Enfría una quemadura manteniéndola bajo el chorro de agua fría. No utilices mantequilla, pomadas ni hielo.
  • Cubrir las quemaduras leves con un vendaje estéril.
  • Si las quemaduras son graves, envuelva al paciente en una sábana limpia y cúbralo con una manta hasta que disponga de asistencia médica especializada. Lleve rápidamente a la víctima a un hospital o llame al 911.