Glosario de energía

A

Corriente alterna

También conocida como corriente alterna, la corriente alterna es la electricidad que invierte su sentido dentro de un circuito. La electricidad que utilizamos en nuestros hogares lo hace 120 veces por segundo.

Amperaje, amperios

Medida de la cantidad de corriente eléctrica.

Electrodomésticos

Aparatos utilizados en el hogar para realizar las tareas domésticas, como secadora de ropa, lavavajillas, frigorífico y tostadora.

Atmósfera

Capa de gases que rodea la Tierra.

Atom

La unidad más pequeña de la materia. Los científicos han encontrado hasta ahora 118 tipos de átomos. Todo en el mundo está hecho de diferentes combinaciones de estos átomos.

B

Biomasa

Materias orgánicas, como los subproductos de la madera y los residuos agrícolas, que pueden quemarse para producir energía o convertirse en gas y utilizarse como combustible.

C

Dióxido de carbono (CO2)

Gas incoloro, inodoro y no venenoso que forma parte normal del aire que respiramos. El dióxido de carbono es exhalado por los seres humanos y los animales, y es absorbido por las plantas verdes en crecimiento y por el mar.

Emisiones deCO2

Liberación de dióxido de carbono como resultado de un proceso químico o físico.

Huella de carbono

La cantidad de dióxido de carbono (CO2) que se libera a la atmósfera como resultado de la energía utilizada para las actividades cotidianas.

Monóxido de carbono (CO)

Gas venenoso, incoloro e inodoro que se produce cuando cualquier combustible fósil se utiliza de forma inadecuada y arde sin suficiente oxígeno. La intoxicación por CO provoca síntomas parecidos a los de la gripe y, en raras ocasiones, la muerte. Puede prevenirse mediante la instalación, el mantenimiento y el uso adecuados de los aparatos.

Calafatee

Sustancia pastosa y espesa que se utiliza para rellenar una grieta o costura y hacerla estanca o hermética.

Energía química

Energía liberada por una reacción química.

Reacción química

Proceso que transforma una sustancia en otra. Las reacciones químicas que tienen lugar durante la digestión transforman la energía de los alimentos en sustancias que el organismo puede utilizar para realizar un trabajo.

Circuito

Trayecto o bucle cerrado necesario para que fluya la electricidad. La electricidad no fluye si un circuito está abierto.

Cambio climático

Cambios en la temperatura, las precipitaciones, el viento y otros aspectos del clima terrestre que duran un periodo prolongado. Los científicos han determinado que los gases de efecto invernadero, que atrapan la energía calorífica del sol en la atmósfera, han sido los causantes del calentamiento global, así como de estos cambios en los patrones climáticos. (Véase también calentamiento global y gases de efecto invernadero).

Circuito cerrado

Un circuito eléctrico que proporciona un camino ininterrumpido e infinito para el flujo de corriente.

Carbón

Combustible fósil sólido que se encuentra en la tierra. El carbón se quema para producir electricidad.

Combustión

La combustión de un combustible y un oxidante para producir calor y/o trabajo.

Fluorescentes compactos

Bombillas que consumen mucha menos energía que las antiguas bombillas incandescentes. También conocidas como CFL.

Energía solar por concentración

Los sistemas ESTC utilizan lentes o espejos para concentrar una gran cantidad de luz solar en una superficie pequeña. La energía eléctrica se produce cuando la luz concentrada se dirige a las superficies fotovoltaicas.

Conductor

Material que permite que la electricidad fluya fácilmente a través de él. El agua y el metal son buenos conductores. También lo es el cuerpo humano.

Cigüeñal

Eje giratorio principal que recorre la longitud del motor y transmite la potencia a la transmisión para hacer girar las ruedas de un automóvil.

Actual

El flujo de carga eléctrica, medido en amperaje ("amperios" para abreviar). El amperaje en un circuito eléctrico es como la cantidad de agua que sale al abrir un grifo.

D

Motor diesel

Tipo de motor inventado por el Dr. Rudolf Diesel a finales del siglo XIX. Fue diseñado originalmente para funcionar con diversos combustibles, incluidos aceites vegetales.

Corriente continua

Electricidad que fluye en una sola dirección en un circuito. Las pilas utilizan electricidad de corriente continua, también conocida como corriente continua.

Cables de distribución

Líneas eléctricas que transportan la electricidad a través de ciudades y barrios hasta los hogares y empresas. Las líneas de distribución pueden ser aéreas o subterráneas.

E

Ecosistema

Sistema formado por la interacción de una comunidad de organismos con su entorno.

Energía eléctrica

Forma de energía que surge del flujo de electrones.

Electricidad

Tipo de energía creada por el movimiento de los electrones.

Electrones

Partículas básicas que orbitan alrededor del núcleo de un átomo. Un electrón tiene una carga eléctrica negativa. El flujo de electrones produce electricidad.

Energía

Propiedad de muchas sustancias asociada al calor, la luz, la electricidad, el movimiento mecánico y el sonido.

Eficiencia energética

Utilizar menos energía y obtener al mismo tiempo un mayor rendimiento de sus electrodomésticos y equipos. Puedes hacerlo practicando comportamientos eficientes desde el punto de vista energético o utilizando tecnología eficiente desde el punto de vista energético, como las nuevas luces y electrodomésticos de bajo consumo.

Medio ambiente

Todos los seres vivos y naturales que nos rodean. La tierra, el aire, el clima, las plantas y los animales forman nuestro entorno.

F

Fisión

La división del núcleo de un átomo para liberar una gran cantidad de energía calorífica.

Bombilla fluorescente

Bombilla que emite luz porque el gas de su interior se ilumina cuando se carga de electricidad.

Combustibles fósiles

Combustibles formados en el suelo a partir de restos de plantas y animales. Los combustibles fósiles tardan millones de años en formarse. El petróleo, el gas natural y el carbón son combustibles fósiles. La gasolina y el gasóleo se fabrican a partir de combustibles fósiles.

Combustible

Cualquier sustancia que pueda quemarse para producir energía.

Pila de combustible

Tecnología que produce electricidad mediante una reacción química similar a la de una pila.

G

Generador

Una máquina que convierte la energía mecánica en energía eléctrica.

Geólogo

Persona que estudia la naturaleza física y la historia de la Tierra como profesión.

Energía geotérmica

Energía que se genera convirtiendo en electricidad el agua caliente o el vapor de las profundidades de la tierra.

GFCI (Interruptor de circuito de fallo a tierra)

Los GFCI son dispositivos de seguridad que se encuentran en los cables de los electrodomésticos y en las tomas de corriente. Si un GFCI detecta que sale electricidad de un circuito, la corta rápidamente para evitar descargas graves.

Conectado a tierra

Describe un sistema eléctrico que está conectado a tierra, de modo que cualquier corriente que salga del circuito irá a parar a tierra. Este término también puede utilizarse para describir a una persona u objeto que está conectado a tierra y puede convertirse así en el camino de la electricidad hacia el suelo.

Glaciares

Grandes masas de hielo que se desplazan lentamente por una pendiente o se extienden por una superficie terrestre.

Calentamiento global

Aumento de la temperatura de la Tierra provocado por actividades humanas como la quema de combustibles fósiles para producir energía. La quema de estos combustibles libera dióxido de carbono y otros gases que potencian el efecto invernadero natural de la Tierra, atrapando más calor del sol en nuestra atmósfera. El calentamiento global está provocando el deshielo de los glaciares y está cambiando el nivel del mar y los patrones climáticos.

Efecto invernadero

El efecto invernadero es el aumento de temperatura que experimenta la Tierra porque ciertos gases de la atmósfera absorben e irradian calor del sol. Este proceso se produce de forma natural y ha mantenido la temperatura de la Tierra unos 59 grados Fahrenheit más caliente de lo que sería de otro modo. La vida actual en la Tierra no podría sostenerse sin el efecto invernadero natural. La mayoría de los científicos creen que el calentamiento global se debe a que el efecto invernadero se ha intensificado por la quema de combustibles fósiles, que libera un exceso de dióxido de carbono y otros gases a la atmósfera.

Gases de efecto invernadero

Dióxido de carbono, metano y ozono. Estos gases forman una especie de capa transparente alrededor de la Tierra que absorbe e irradia el calor del sol.

H

Hidrocarburos

Compuesto que sólo contiene átomos de hidrógeno y carbono. El gas natural es una mezcla de hidrocarburos.

Hidroelectricidad o energía hidroeléctrica

Electricidad que se genera cuando el agua que cae hace girar una turbina.

Centrales hidroeléctricas

Las centrales que generan electricidad cuando el agua que cae hace girar una turbina.

Hidrógeno

Gas incoloro e inodoro que es el elemento más simple y común del universo.

I

Bombilla incandescente

Antiguo tipo de bombilla que emite luz debido al resplandor de un filamento calentado en su interior.

Aislador

Algo que no permite que la electricidad fluya a través de él con facilidad. El vidrio y el caucho especial son buenos aislantes. Los aislantes no permiten que la electricidad fluya fácilmente a través de ellos porque los electrones de sus átomos no se mueven con facilidad de un átomo a otro.

K

Kilovatio

1.000 vatios de electricidad.

Kilovatio-hora (kWh)

Unidad de energía que representa un kilovatio de electricidad utilizado en una hora. El consumo de electricidad suele medirse y facturarse en kilovatios hora.

Energía cinética

La energía creada por el movimiento.

L

Vertederos

Lugares para la eliminación de basuras y desperdicios donde los residuos se entierran entre capas de tierra. Los vertederos liberan gas metano, que puede contribuir significativamente a la acumulación de gases de efecto invernadero en la atmósfera, o ser capturado, convertido y utilizado como fuente de energía renovable.

Bombillas LED

Las bombillas LED (diodo emisor de luz) son la tecnología de iluminación más eficiente. Se iluminan mediante el movimiento de electrones en un material semiconductor. Cuando una corriente eléctrica atraviesa el material semiconductor, los electrones se mueven por el material y descienden a otros niveles de energía, y en el proceso emiten fotones de luz.

M

Energía mecánica

La energía del movimiento que puede desplazar objetos de un lugar a otro.

Megavatios

1.000.000 vatios de potencia o 1.000 kilovatios.

Metano

Gas hidrocarburo que es el principal ingrediente del gas natural. Cada molécula de metano contiene un átomo de carbono y cuatro de hidrógeno.

N

Gas natural

Combustible fósil que se encuentra en las profundidades de la tierra. El gas natural suele encontrarse junto con el petróleo.

Neutrón

Partícula básica del núcleo del átomo que tiene una carga eléctrica neutra.

Combustibles fósiles no renovables

Combustibles que pueden agotarse porque su cantidad es finita: no pueden fabricarse ni "renovarse". El petróleo, el gas natural y el carbón son combustibles fósiles no renovables.

Recursos no renovables

Recursos naturales de la tierra que existen en cantidad limitada y no pueden sustituirse si se agotan. El petróleo, el gas natural y el carbón son recursos no renovables.

Energía nuclear

Energía que se libera a partir de la división de los átomos de materiales radiactivos (como el uranio) y que luego se aprovecha para generar electricidad.

Núcleo

El centro de un átomo. El núcleo contiene pequeñas partículas llamadas protones y neutrones. Alrededor del núcleo orbitan los electrones.

O

Energía oceánica

Energía renovable derivada del mar, incluida la energía de las olas, de las mareas, de las corrientes fluviales, de las corrientes oceánicas y la eólica marina.

Aceite

Combustible líquido que se encuentra en las profundidades de la tierra. La gasolina y algunos plásticos se fabrican a partir del petróleo.

Circuito abierto

Circuito eléctrico incompleto en el que no circula corriente.

P

Célula fotovoltaica

Dispositivo que transforma la luz solar directamente en electricidad.

Polietileno

Uno de los componentes que se encuentran en el petróleo y que se utiliza para diversos productos, como envases, utensilios de cocina, tubos y láminas o películas para aislamiento. Las bolsas de plástico de los supermercados también están hechas de polietileno.

Línea eléctrica

Cable que transporta electricidad. Las líneas eléctricas están situadas a gran altura o enterradas bajo tierra.

Central eléctrica

Un lugar donde se genera electricidad.

Protón

Partícula básica del núcleo de un átomo que tiene carga eléctrica positiva.

R

Energía radiante

Cualquier forma de energía que irradia de una fuente, como el calor del sol o de una hoguera, o la luz de una bombilla.

Radioactivo

Emitir energía en forma de partículas o radiaciones electromagnéticas.

Instalación de refinado

Instalación que toma una sustancia bruta (como el petróleo) y la transforma en productos como electricidad, combustibles o gases.

Renovable

Reemplazable. Si algo es renovable, puede sustituirse o rehacerse.

Recursos renovables

Combustibles que pueden fabricarse o "renovarse" fácilmente. Nunca podremos agotar los combustibles renovables. Los tipos de combustibles renovables son la energía solar, la eólica y la hidroeléctrica.

Embalses

Estanques o lagos naturales o artificiales utilizados para el almacenamiento de agua.

S

Cortocircuito

Defecto en un circuito o cableado eléctrico que permite que la electricidad abandone su trayectoria normal. Por ejemplo, puede ocurrir si un cable del circuito toca a otro.

Células solares

Las células solares recogen la luz del sol y la convierten en electricidad.

Energía solar

La energía del sol.

Colectores solares de agua caliente

Parte de un sistema de calentamiento solar de agua que permite calentar el agua con el sol.

Panel solar

Dispositivo que recoge la energía del sol y la convierte en electricidad. Los paneles solares también se conocen como "módulos".

Energía solar

Energía derivada de los rayos del sol que se convierte en energía eléctrica.

Películas solares delgadas

Una o más capas finas de materiales fotovoltaicos sobre una superficie comúnmente conocida como sustrato.

Electricidad estática

Forma de energía eléctrica que resulta de un desequilibrio de cargas positivas y negativas.

Subestación

Instalación donde los transformadores bajan la tensión de la electricidad.

Sostenible

Tener la capacidad de continuar.

T

Energía solar térmica

Tecnología de aprovechamiento de la energía solar para obtener energía térmica (calor).

Termostato

Dispositivo que controla la temperatura de un sistema de calefacción o refrigeración.

Energía de las olas/mareas

Electricidad creada aprovechando la fuerza de las mareas o las olas.

Transferencia de energía

Cuando una fuente de energía mueve o cambia otra, principalmente para realizar trabajo (como cargar una batería) o para transferir calor.

Transformador

Dispositivo utilizado para aumentar o disminuir el voltaje y la corriente de la electricidad.

Transmisión

Sistema de un automóvil que transfiere energía del motor a las ruedas para que éstas giren.

Líneas de transmisión

Líneas eléctricas de alta tensión utilizadas para transportar electricidad a grandes distancias. Son las líneas eléctricas más grandes y visibles.

Turbina

Dispositivo utilizado en la generación de electricidad. Tiene un eje con aspas en un extremo y electroimanes en el otro. El agua, el vapor u otra fuente de energía empuja las palas, que hacen girar el eje y los imanes a gran velocidad. El extremo del imán está rodeado de pesadas bobinas de alambre de cobre, y los imanes giratorios hacen que los electrones del alambre empiecen a moverse, creando electricidad.

U

Utilidad

Empresa u otra organización que presta un servicio público, como el suministro de electricidad, gas natural o agua.

V

Voltios

Abreviatura de "voltaje", que es una medida de la fuerza con la que fluye la electricidad. El voltaje en un circuito eléctrico es como la presión que expulsa el agua al abrir un grifo.

W

Potencia, vatios

Medida de la cantidad de trabajo realizado por una determinada cantidad de corriente eléctrica (amperaje) a una determinada presión (tensión).

Burletes

Un tipo de material utilizado para sellar una puerta o ventana alrededor de los bordes para evitar que el aire caliente o frío entre o salga.

Energía eólica

Fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para hacer girar las turbinas y generar electricidad.